Desde Cidalia, consultoría en diversidad se está realizando un estudio de Aproximación a la realidad de las personas Afro/afrodescendientes/negras en la UE con el objetivo de visibilizar y reconocer diferentes experiencias en la Unión Europea llevadas a cabo por personas Afro/afrodescendientes/negras en la UE. Durante 2021, Cidalia llevó a cabo Afroespaña.es
La Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España está realizando un estudio de Aproximación a la realidad de las personas Afro/afrodescendientes/negras en la UE.
DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES 2015-2024, NACIONES UNIDAS
Al proclamar este decenio, la comunidad internacional reconoce que los afrodescendientes representan un grupo específico cuyos derechos humanos deben promoverse y protegerse.
Por favor, si eres una persona Afro/afrodescendiente/negra y realizas alguna de las siguientes actividades en algún Estado miembro de la UE cumplimenta el cuestionario. Hasta el 5 de diciembre (incluido) puedes registrar tu experiencia en los siguientes formularios:
Al proclamar este decenio, la comunidad internacional reconoce que los afrodescendientes representan un grupo específico cuyos derechos humanos deben promoverse y protegerse. Alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos viven en las Américas. Muchos millones más viven en otras partes del mundo, fuera del continente africano